NOTA ARANCELES
POR MARTHA TORRERO ORTEGA
Chetumal. – Además de padecer de una disminución significativa en la actividad de la industria de la construcción, ahora este sector tendrá que preocuparse por el impacto que representará los aranceles del 25% que ha anunciado el gobierno de los Estados Unidos a productos mexicanos y que ha tenido un efecto negativo en la cotización del peso frente al dólar, señaló el presidente del Colegio de Ingenieros Civiles en Quintana Roo Capítulo Chetumal José Juan Chí Chiquil,
“La situación que se vislumbra es preocupante, externó especialmente porque señaló, que muchos de los equipos que utilizan en la ingeniería civil son productos que se tasan en dólares y por consiguiente tendrán un aumento en sus costos, además de ciertos insumos que también se importan y poder planificar, diseñar, construir, operar y dar mantenimiento a las obras” destacó
En ese sentido manifestó que la ingeniería civil está íntimamente vinculada a la industria de la construcción y refleja el impacto del crecimiento o decrecimiento económico y al registrarse este tipo de anuncios
Insistió en que tienen retos que superar y la situación si es preocupante para ese sector, debido a que muchos de los equipos que utilizan son productos importados con precios en dólares
Refirió que por lo consiguiente, registrarán un aumento en sus precios y eso los obligará a replantear la necesidad de tener también que ajustar nuestro tabulador y subir las tarifas de nuestros servicios.
Consideró que no descartan la posibilidad de tener que recurrir a otro tipo de artículos para el desempeño de su actividad, lo que irán evaluando conforme se vayan dando los aumentos, que confió, sean de manera paulatina de acuerdo a las necesidades y condiciones que se vayan presentando, ya que por lo pronto, el gobierno de Donald Trump ha decidido pausar la aplicación de los aranceles por un mes.

“