POR MARTHA TORRERO ORTEGA
Chetumal.- Los ejidos donde se ubican la zona arqueológica de Dzibanché – Kinichná en el municipio de Othón P Blanco, presentaron una demanda ante el Tribunal Unitario Agrario con sede en Chetumal por la falta de indemnización y la delimitación del predio por parte del INAH a los ejidos, donde se ubican estos vestigios arqueológicos reveló Sonia Méndez Lile Comisariada ejidal de Morocoy
Méndez Lile, explicó que son 300 hectáreas donde están establecidas estas dos zonas arqueológicas las que no han sido delimitadas ni mucho menos se les ha indemnizado a los comuneros por parte del Instituto Nacional de Antropología e Historia y por lo cual presentaron esta demanda ante el Tribunal Unitario Agrario donde se sostendrá una audiencia en septiembre próximo.
Dijo que, si bien a través del gobierno del estado han tenido acercamiento con las autoridades del gobierno federal, no se ha avanzado mucho en cuanto al pago de la indemnización y por ello se tomó la decisión de seguir el cauce legal correspondiente.
Sostuvo que actualmente la zona arqueológica de Dzibanché – Kinichná se encuentra abierta pero la presidenta del Comisariado Ejidal de Morocoy dejó en claro que mantendrán el cobro de 50 pesos por parte de los comuneros.
Afirmó que mantendrán la caseta de cobro que instalaron desde febrero de 2022 sobre el camino de acceso a las ruinas de Dzibanché y Kinichná que sirve para dar mantenimiento a la vialidad, hasta llegar a un acuerdo con el Instituto Nacional de Antropología e Historia.
