POR MARTHA TORRERO ORTEGA
Chetumal.- A pesar de que es una zona en donde ha crecido su población, desde hace ocho años fue el último censo de la presencia de cocodrilos en la bahía de Chetumal reconoció el titular
Instituto de Biodiversidad y Áreas Naturales Protegidas, IBANQROO, Javier Carballar
Indicó que el “ más reciente lo llevó a cabo el Colegio de la Frontera Sur, ECOSUR, hace ocho años, en el que establecía que hay 1.2 caimanes por kilómetro cuadrado
Declaró que se deben llevar a cabo monitoreos como parte de un programa de manejo que deberá incluir conservación , educación y rescate
Expuso que de manera coordinada con el Ayuntamiento capitalino colocarían señalización para advertir sobre la presencia de cocodrilos en la Bahía de Chetumal
El funcionario dijo que los dueños de mascotas deben tener la responsabilidad de vigilarlos en todo momento y sacarlos a pasear con correas
Considero que es lamentable el ataque que sufrió el perrito Max un pastor belga a quien mordió un cocodrilo y por la gravedad extrema de sus lesiones sus dueños lo “ pusieron a dormir”
Sin embargo precisó que la Bahía de Chetumal es el hábitat de los lagartos y eso no se puede perder de vista
