*550 haitianos se encuentran en el destino y cada 3 días llega un camión con más migrantes de esta nacionalidad.
*El 95% de ellos busca irse a Estados Unidos y buscar una mejor calidad de vida.
Cancún, Quintana Roo.- Aunque en días pasados la secretaria del Trabajo y Previsión Social, Catalina Portillo Navarro, había dado a conocer que 50 migrantes haitianos habían sido vinculados a centros de trabajo, Marilyn Torres Leal, presidente del Consejo Internacional Sumando Venezuela, desmintió a la funcionaria estatal al decir que el Instituto Nacional de Migración no ha brindado permiso de trabajo a ninguno de ellos, sino solamente una tarjeta para poder permanecer hasta un año en la entidad, mientras arreglan sus papeles para viajar a Estados Unidos.
Explicó que el INM solo dio la tarjeta o visa temporal por razones humanitarias, pero no pueden ser contratados de manera formal y tampoco pueden salir de la entidad, ya que corren el riesgo de ser deportados.
La abogada dijo que a los haitianos se les ha apoyado con lugares en donde dormir y estar juntos, ya que la “tirada” del 95% de los más de 550 migrantes caribeños que se encuentran en Cancún es migrar al vecino país del norte para poder tener una mejor calidad de vida.

Dejó en claro que, si migración quisiera ayudarlos, les daría una tarjeta para que puedan laborar, pero solo les ha dado una tarjeta que les permite estar en la entidad y lo que hacen es emplearse de manera informal y temporal.
Torres Leal comentó que cada tres días llega un transporte de haitianos a Cancún y que la migración de otras nacionalidades ha bajado en forma considerable.